A CAMINAR
ACUARIO MICHIN
UN MAR DE CULTURA
Comienza tu aventura y disfruta de la increíble Experiencia Michin Puebla con tus seres queridos en uno de los acuarios más importantes y modernos de México. Conoce un espacio interactivo único y divertido, un lugar donde habitan increíbles especies como una gran diversidad de peces.
Con una duración de 3 horas para disfrutar de las peceras, pajaros, o bien la granja que se encuentra en otra area externa. El acuerio da mucho que ofrecer, actividades recreativas para toda la famialia.
El Acuario Michin Puebla es un centro de conservación, investigación y educación que tiene el objetivo de crear consciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad tanto marina como terrestre.
Desde su inauguración en diciembre de 2019, el Acuario Michin se ha enfocado en fomentar la conservación a través de permitirle a los visitantes experimentar diversas emociones dentro del recorrido a la vez que aprenden sobre las especies y ecosistemas que alberga el acuario.
El Acuario Michin Puebla cuenta con más de 90 exhibiciones con especies distribuidas en distintos hábitats divididos en seis ecosistemas: selva, bosque, arrecife, manglar, mar abierto y ríos y lagos.
El ecosistema de selva hospeda especies de serpientes, ranas y peces del Amazonas y Norteamérica en un espacio de atmósfera húmeda y sonidos naturales de la jungla, además de contener elementos de la cultura teotihuacana y las especies que convivieron con ella.

En el ecosistema de bosque los habitantes pueden disfrutar de un ambiente que recrea la luz suave y los sonidos de este tipo de hábitat, así como apreciar especies como el ajolote mexicano, el geko y demás especies endémicas en más de 14 exhibiciones con peceras y terrarios, además de diversas actividades.
Por su parte, el ecosistema de arrecife cuenta con 17 peceras y tres estanques con especies como pez payaso, peces león, gobios y morenas, entre otras especies. Además, este ecosistema representa a la cultura tolteca.
El ecosistema de manglar cuenta con una atmósfera cálida y misteriosa que hospeda a especies de invertebrados y peces en un espacio que explora la cultura maya. Ecosistema de mar abierto recrea la atmósfera del fondo del océano en donde, además de ver representada a la cultura olmeda

